Los alumnos de 2° grado estuvieron trabajando sobre el crecimiento y las partes de las plantas.
En Informática realizaron dibujos animados sobre el crecimiento de una planta usando la técnica de stop motion.
los dibujos fueron realizados por ellos en un graficador.
aqui les mostramos uno de los dibujos terminados.
30 septiembre, 2010
Historia de la escuela
La escuela Wenceslao Posse se encontraba ubicada en la calle Suipacha 118, y fue en su comienzo una escuela para niñas, con el correr de los años se transformó en una escuela mixta.
En 1980 La escuela tuvo un nuevo edificio, en el barrio de palermo, justito en el parque las Heras (donde antes fuincionaba una cárcel). Ahora nosotros tenemos esta linda escuela,con muchos grados, siempre brillosa, rodeada de verde, y ubicada por la calle juncal. Eso sí, el que quiere puede venir caminando por el parque como hacen otros compañeros, porque la entrada también da a la plaza. ¿Cuántas escuelas tienen esto?.
Además de tener la plaza tan cerca, tenemos algo pegadito al cole que nos encanta, las "canchitas" de Marangoni, donde muchos de nosotros vamos a jugar al Futbol, y otros deportes.
Encontramos algunas fotos de la escuela de hace bastante tiempo, y pensamos en mostrarlas, prometemos buscar más, además la seño nos pidió más.
En 1980 La escuela tuvo un nuevo edificio, en el barrio de palermo, justito en el parque las Heras (donde antes fuincionaba una cárcel). Ahora nosotros tenemos esta linda escuela,con muchos grados, siempre brillosa, rodeada de verde, y ubicada por la calle juncal. Eso sí, el que quiere puede venir caminando por el parque como hacen otros compañeros, porque la entrada también da a la plaza. ¿Cuántas escuelas tienen esto?.
Además de tener la plaza tan cerca, tenemos algo pegadito al cole que nos encanta, las "canchitas" de Marangoni, donde muchos de nosotros vamos a jugar al Futbol, y otros deportes.
Encontramos algunas fotos de la escuela de hace bastante tiempo, y pensamos en mostrarlas, prometemos buscar más, además la seño nos pidió más.
La escuela al poco tiempo de la inauguración
Nuestro Patrono
Wenceslao Posse
Wenceslao Posse nació en Tucumán en 1815, hijo de un industrial.
Participó en la Revolución de los Libres del Sur en 1839.
En 1845 levantó en Cruz Alta el ingenio azucarero "Esperanza", y sería uno de los primeros ingenios en instalar los motores a vapor. Los cañaverales del ingenio llegaban casi desde el río Salí hasta el límite con la provincia de Santiago del Estero.
En 1856 fue electo diputado provincial.
Cuando su primo José Posse – el amigo de Sarmiento – llegó al gobierno provincial, integró el elenco gobernante ocupando varios puestos distintos. Varios otros miembros de la familia Posse ocupaban también cargos públicos.
Fue electo gobernador para suceder a su primo y subió al gobierno el 10 de abril de 1866.
Su gobierno estuvo orientado a las cuestiones financieras: consolidó – es decir, convirtió en bonos de plazos e intereses fijos – la deuda provincial; obtuvo un crédito en Buenos Aires; mantuvo la publicación de los presupuestos y rendiciones de cuentas, etc. Trasladó el hospital de la capital y creó varias escuelas.
Se radicó por un tiempo en la provincia de Buenos Aires; compró una estancia en Lobería, y en la Capital del país participó en varias comisiones de bien público: de salubridad, de instrucción pública, etc.
Regresó a Tucumán a mediados del gobierno de Sarmiento, después de la muerte de Manuel Taboada. Volvió a manejar el ingenio Esperanza, que llegó a ser el más moderno de su tiempo, y uno de los más productivos, base de la actual localidad de Delfín Gallo
Falleció en Tucumán en enero de 1900.
Wenceslao Posse nació en Tucumán en 1815, hijo de un industrial.
Participó en la Revolución de los Libres del Sur en 1839.
En 1845 levantó en Cruz Alta el ingenio azucarero "Esperanza", y sería uno de los primeros ingenios en instalar los motores a vapor. Los cañaverales del ingenio llegaban casi desde el río Salí hasta el límite con la provincia de Santiago del Estero.
En 1856 fue electo diputado provincial.
Cuando su primo José Posse – el amigo de Sarmiento – llegó al gobierno provincial, integró el elenco gobernante ocupando varios puestos distintos. Varios otros miembros de la familia Posse ocupaban también cargos públicos.
Fue electo gobernador para suceder a su primo y subió al gobierno el 10 de abril de 1866.
Su gobierno estuvo orientado a las cuestiones financieras: consolidó – es decir, convirtió en bonos de plazos e intereses fijos – la deuda provincial; obtuvo un crédito en Buenos Aires; mantuvo la publicación de los presupuestos y rendiciones de cuentas, etc. Trasladó el hospital de la capital y creó varias escuelas.
Se radicó por un tiempo en la provincia de Buenos Aires; compró una estancia en Lobería, y en la Capital del país participó en varias comisiones de bien público: de salubridad, de instrucción pública, etc.
Regresó a Tucumán a mediados del gobierno de Sarmiento, después de la muerte de Manuel Taboada. Volvió a manejar el ingenio Esperanza, que llegó a ser el más moderno de su tiempo, y uno de los más productivos, base de la actual localidad de Delfín Gallo
Falleció en Tucumán en enero de 1900.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)