27 diciembre, 2013

Cambios Químicos

Experiencia aúlica.
Area: Cs.  Naturales:       Cambios químicos.

Se realizaron lecturas , investigación, visualización de los materiales y sus cambios químicos.
Experimentación, observación realizada por un alumno de 5º “A”

Selección de algunos materiales, su combinación , las consecuencias y los cambios químicos que se producen.



Argentina Revolución - Evolución

Los alumnos y docentes de 5º, 6º y 7º del turno mañana investigaron y realizaron una muestra


5º A y B Cs. Naturales

               



5º A y B Ciencias Sociales  Línea de tiempo  1810 -1853




 

26 diciembre, 2013

Paseo al Teatro San Martín

5º A y 5º B
Salida y recorrida al teatro San Martín.
Conocer el teatro, las diferentes áreas que la componen, cómo se hace una puesta en escena. Contexto histórico, diferentes salas y acondicionamientos para los diferentes espectáculos.
Intercambio de información brindada por una guía del teatro, quién a su vez responde a los interrogantes de los alumnos.







Imágenes del recorrido

Personas que marcaron el mundo

Los alumnos de 3º A junto con la seño María José trabajaron un proyecto sobre valores, centrándose en  4 personas que para ellos marcaron el mundo.
la siguiente presentación la realizamos  en Prezi  luego de haber trabajado con el material en el aula.



12 diciembre, 2013

APRENDIENDO ENTRE TODOS - LA REVISTA DE 3° B

Una idea interesante, un proyecto divertido en donde mostrar todo lo que aprendíamos.

He aquí  la "Revista" terminada.

Felicitaciones!!!!!!



26 noviembre, 2013

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES GENERALES PARA ESCOLARES



  •   Realizar las 4 comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena) + 1 colación.
  •  Estimular el consumo de alimentos crudos  también es una buena opción ( ensaladas, sopas, purés,    licuados, jugos naturales).
  •  La presencia de alimentos ricos en proteínas ( carne de vaca, pescado, pollo o cerdo y leche y huevo) es esencial en la dieta de los niños y adolescentes.
  •  Los alimentos ricos en hidratos de carbono ( pan, pasta, arroz, legumbres) proporcionan un aporte de energía impresindible en los escolares.   Cosumir lácteos descremados, carnes magras y pollo sin piel.
  •  Consumir lácteos descremados, carnes magras y pollo sin piel.
  •  La mejor bebida es el agua.
  • Controlar el consumo de refrescos ( gaseosas y jugos), dulces ( golosinas, facturas) y "snacks" ( papas fritas, palitos, etc.)
  •  Moderar el consumo de alimentos ricos en grasas, azúcar y sal.


RECOMENDACIONES REALIZADAS POR UNA LICENCIADA EN NUTRICIÓN.

PIRÁMIDE NUTRICIONAL REALIZADA POR LOS ALUMNOS EN LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA


25 noviembre, 2013

El loro pelado

Animación del cuento "El loro pelado" de Horacio Quiroga realizada por los alumnos de 4° D con la técnica de Stop Motion




21 noviembre, 2013

Sra.Vaca

6to Grado.

Hoy, estamos muy contentos porque finalizamos nuestro proyecto "seres vivos", realizando una presentación para los alumnos de 1°, 2° y 3° grado. Cantamos, bailamos, decoramos la escuela y sobre todo nos sentimos muy bien.
¡Agradecemos a quieren nos dedicaron parte de su tiempo...hasta la próxima!
Docentes y alumnos de 6to grado




05 noviembre, 2013

Revolución Industrial

Los alumnos de 5to "A" después de haber trabajado con una presentación de power point, la "Revolución Industrial", hicieron el cierre con un afiche en Glogster.



28 octubre, 2013

Caligramas

Caligramas realizados por los alumnos de 3º B con la Seño Angélica

17 octubre, 2013

17 de Octubre "Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza"

6to Grado
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza ha sido recordado cada año, a partir de 1993, desde su declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo - necesidad que se ha convertido en una de las prioridades del desarrollo.



16 octubre, 2013

Revolución industrial

Presentación realizada en prezi por los alumnos de 5to B  como cierre del proyecto.



Día Mundial de la Alimentación

Los alimentos nos permite crecer, desarrollarnos, suministrar energía al cuerpo y mantener nuestra temperatura.
De ellos obtenemos los nutrientes para llevar una vida sana, tanto física como mental.
Sin embargo, muchos chicos y grandes padecen hambre en el mundo. Esto puede evitarse. tenemos que ser solidarios con quienes lo necesitan.


15 octubre, 2013

Día de la Diversidad Cultural

Los alumnos de 5º A y B realizaron un hermoso acto en conmemoración al día de la Diversidad Cultural


La seño Silvia Realizó una presentación para que todos podamos ver con imágenes de nuestros pueblos originarios acompañadas de la canciòn Amutuy de los hermanos Berbel ( Mapuches).

FOTOS DEL ACTO







10 octubre, 2013

21 de Septiembre - Día Internacional de la Paz

Entre todos armamos una lámina donde aparece la palabra PAZ en un círculo blanco ubicado enn el medio. Desde allí salen caminos ( de colores) que contribuyen a lograr la paz. Cada chico tomó un camino y entre 3 completaron con diferentes aportes a la paz.
La lámina fue armada en público.
al final un camino quedó en blanco para que pudieramos completarlo entre todos.

30 septiembre, 2013

El cuerpo humano

6to Grado

La tecnología ofrece diversas alternativas para favorecer un entorno de enseñanza – aprendizaje. El video es un medio tecnológico que, por sus posibilidades expresivas, hace de él una herramienta valiosa para los alumnos.

Luego de estudiar e investigar ciertos temas, los alumnos de 6to grado “A” y “B”, tuvieron la necesidad mostrar el producto final de su proceso de enseñanza – aprendizaje. Los videos tienen una trama narrativa a través de la cual se van presentando la información relevante que los estudiantes estimaron importantes.

EL CUERPO HUMANO

¿Cómo funciona el cuerpo? ¿Cómo se dividen sus partes? ¿Cuánto huesos tienen los adultos? ¿Y los niños?



24 septiembre, 2013

Radioteatro - Doña Ana viene a votar

23 DE SEPTIEMBRE "DIA DEL VOTO FEMENINO"

RADIOTEATRO

Trabajo realizado por los alumnos de 6º grado A y B de la Escuela 16 DE 1º.

Interpretaciòn de la Obra: "Doña Ana viene a votar"

Contexto histórico "Argentina noviembre de 1951"









23 septiembre, 2013

Derecho del niño a jugar

6to grado

Semana de los Derechos del niño a jugar, desde el 23 al 27 de septiembre.
Formación etica y ciudadana.
Trabajo de Reflexión y concientización sobre los derechos del niño.

20 septiembre, 2013

20 de Septiembre "Día Mundial de Plantación de Árboles"

El 20 de Septiembre se celebra el Día Mundial de Plantación de Árboles, que se realizará en todo el mundo conmemorando el Día Internacional de la Paz establecido por Naciones Unidas.

Debido a ello, los alumnos de 1° "A" y 1° "B", con sus señoritas Analia y Florencia comenzaron un proyecto. Desde la escuela hacer un pequeño aporte y con la ayuda de los alumnos de 6° "A" y "B" y la Srta Dulce , nuestra bibliotecaria, plantaron un plantín de palta. Ellos serán los que harán los primeros cuidados y luego, cuando egresen, pasarán la posta a los niños de 1° grado pensadores del proyecto.
"Las plantas de las paltas son originarias de Sudamérica y su cultivo fue reportado por primera vez como habiendo sido hecho por los nativos de esas tierras. La fruta de esta planta contiene grasa sana para el corazón, la que se usa como reemplazante de la manteca. Contienen más potasio que las bananas. Estas plantas tropicales son grandes árboles siempre verdes a los que les lleva 20 años producir fruta. Debido a su altura cuando maduran, las semillas de los avocados pueden plantarse cada dos años para tener como plantas caseras"

18 septiembre, 2013

Cuentos animados


Videos realizados en base a cuentos elegidos por los alumnos de 5to grado "A y B".
Los estudiantes del 2do ciclo, leyeron una variedad de cuentos y luego realizaron una adaptación.
Grabaron su lectura usando un editor de audio (AUDACITY) y finalmente buscaron imágenes en la web para armar un video que fué subido a la red (YOUTUBE).


01 agosto, 2013

TERCERA TRANSMISIÓN DE RADIO WENCESLAO, ¿QUÉ PASA HOY?

Radio realizada por los alumnos de 6to A y B del turno Mañana

16 julio, 2013

Acto del Día de la Independencia

Los alumnos de 6º grado del turno mañana nos deleitaron con un acto maravilloso






11 julio, 2013

SEGUNDA TRANSMICIÓN DE RADIO WENCESLAO ¿QUÉ PASA HOY?

Radio realizada por los alumnos de 6to A y B del turno Mañana

27 junio, 2013

PRIMERA TRASMICIÓN DE "RADIO WENCESLAO" - ¿QUE PASA HOY?

Radio realizada por los alumnos de 6to A y B del turno Mañana