- Realizar las 4 comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena) + 1 colación.
- Estimular el consumo de alimentos crudos también es una buena opción ( ensaladas, sopas, purés, licuados, jugos naturales).
- La presencia de alimentos ricos en proteínas ( carne de vaca, pescado, pollo o cerdo y leche y huevo) es esencial en la dieta de los niños y adolescentes.
- Los alimentos ricos en hidratos de carbono ( pan, pasta, arroz, legumbres) proporcionan un aporte de energía impresindible en los escolares. Cosumir lácteos descremados, carnes magras y pollo sin piel.
- Consumir lácteos descremados, carnes magras y pollo sin piel.
- La mejor bebida es el agua.
- Controlar el consumo de refrescos ( gaseosas y jugos), dulces ( golosinas, facturas) y "snacks" ( papas fritas, palitos, etc.)
- Moderar el consumo de alimentos ricos en grasas, azúcar y sal.
RECOMENDACIONES REALIZADAS POR UNA LICENCIADA EN NUTRICIÓN.
PIRÁMIDE NUTRICIONAL REALIZADA POR LOS ALUMNOS EN LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
1 comentario:
Muy bueno !!!! FELICITO A MIS EX ALUMNOS DE INGLES POR EL TRABAJO REALIZADO .Tenemos todos que seguir esos consejos nuticionales
Publicar un comentario